Opus Planet Descripción del presupuesto programable.
El sistema integra el presupuesto programable, por omisión, al crear su proyecto, la primera vista que nos muestra es la pestaña del presupuesto programable, en ella se visualizan conceptos de obra con sus respectivos niveles de agrupamiento. La vista del presupuesto programable es la principal, de la cual parten los siguientes procesos para realizar un proyecto. Es la que siempre se mostrará al abrir un proyecto.
Un presupuesto generalmente se presenta como un listado de conceptos en el cual cada uno incluye su clave, descripción, unidad, cantidad, precio e importe.
La estructura del presupuesto se integra de la siguiente manera:
Actividades programables o conceptos
Son los elementos que representan las actividades y/o los procesos constructivos que se encuentran dentro de un Agrupador. Un concepto se integra de una matriz de costo que a su vez se forma de insumos que pueden ser de tipo materiales y humanos.
Ejemplo: el concepto "Limpieza y trazo del terreno" está relacionado a una matriz de costo que incluye los costos y las cantidades necesarias de mano de obra, materiales,herramientas y equipo para cumplir con dicha actividad.
Todos los conceptos en el presupuesto están vinculados con un matriz de costo que puede incluir insumos Materiales, Mano de obra, Herramientas, Equipo, Auxiliares,Fletes, Subcontratos y Matrices nuevamente.
El concepto y las matrices pueden compartir la clave o manejar diferentes, lo que permite el poder reutilizar la misma matriz (con todos sus componentes) y vincularla con diferentes conceptos del presupuesto.
Los conceptos del presupuesto solo pueden utilizar un renglón en la estructura del
presupuesto.
Agrupador
Los agrupadores son elementos que permiten separar en diferentes niveles de composición la estructura del presupuesto. Por ejemplo un agrupador puede representar un capítulo o partida (nivel 1), y dentro de éste puede haber otros agrupadores de nivel inferior, que podrían denominarse como subcapítulos (nivel 2). Dentro de estos "subcapítulos" pueden haber conceptos y/u otro subnivel de agrupamiento. Se pueden manejar diferentes niveles de composición, teniendo en cuenta que un agrupador puede contener a su vez otros agrupadores y conceptos.
Bajo la premisa de que "El precio de una obra es determinado por la suma del precio de sus partes", se procederá a explicar su estructura.
En los últimos niveles, la estructura es recursiva, es decir que un insumo puede estar compuesto de otros insumos.
Columnas que por omisión se muestran en la vista del presupuesto.
COLUMNA |
DESCRIPCIÓN |
CLAVE |
Clave del concepto o capítulo |
DESCRIPCIÓN |
Descripción del concepto o agrupador |
UNIDAD |
Unidad de medida; ya sea m, litro, cm, pieza, etc. |
CANTIDAD |
Número de unidades de medida. |
PRECIO UNITARIO |
Precio unitario del concepto |
TOTAL |
Resultado de multiplicar la cantidad por el precio unitario |
Dentro de esta vista es posible crear, borrar y modificar agrupadores y conceptos, así también como el nivel de composición del presupuesto, utilizando los iconos de organización de estructura del presupuesto