Opus Planet Diseño de un Pie de Precios Personalizado
Como anteriormente mencionamos, al oprimir el botón Editar en la ventana de selección del tipo de pie de precios; se hará presente la plantilla del pie, lista para comenzar la captura. Observe que ya existen dos renglones iniciales correspondientes al Costo Directo y al Precio Unitario.
Suponga que se requiere configurar el siguiente Pie:
Costo Directo |
1,123,123.00 |
Indirectos (15% Sobre el Costo Directo) |
168,468.45 |
Financiamiento (6.5% /CD) |
73,002.99 |
Utilidad (12% /CD) |
134,774.76 |
TOTAL |
1,499,369.20 |
Comenzará por agregar las variables correspondientes:
En el nuevo renglón vamos a capturar la variable y formulación que defina el costo por Indirectos (segundo renglón). Primero, deberá capturar los campos, como nombre de la variable, enseguida la descripción y el monto o porcentaje.
Utilicemos la columna porcentaje /Factor Nacional/ para ingresar el valor del porcentaje por concepto de Indirectos que deseamos obtener (15 ). En la celda correspondiente a la fórmula de cálculo, deberá capturar CD, ya que al haber establecido 15 en la columna porcentaje, el sistema asume que desea obtener el 15% de CD (Costo Directo). La fórmula realmente es CD * 15%. Es decir, el Costo Directo multiplicado por 0.15.
Importante: Si requiere otro factor para el calculo de multimoneda llene el campo /Factor
Se sumará al Costo Directo. OPUS PLANET determina internamente que el valor del Costo Directo es el valor del Precio Unitario antes de comenzar la configuración, pero conforme se van añadiendo estos costos (Indirectos, Financiamiento, Utilidad etc.), ya que va calculando el nuevo Precio Unitario. Por lo tanto, esta columna es muy importante dado que sirve para que el nuevo costo, sea parte del cálculo interno del Precio Unitario:
Antes de aplicar el pie de precios a su presupuesto, ésta herramienta le indicará si existen errores en las formulaciones o en las variables utilizadas en ellas.